Tag Historian

Tag Historian es una herramienta que nos ofrece ignition para grabar en la base de datos los tag que queramos. Está basado en Scan Class, que nos dice con qué frecuencia Ignition obtiene nuevos valores de un Tag. El Scan Class es totalmente configurable permitiendo crear el tuyo propio adaptado a las necesidades del proyecto pertinente.

Los tags se almacenan automáticamente en la base de datos en una forma eficiente y está disponible a través de Scripting, Historical Bindings y Reporting.También se puede usar para arrastrar los tags en tablas y gráficas. Tag Historian te proporciona una gran flexibilidad en la forma en que se devuelven los datos almacenados en la base de datos.

Lo primero que hacemos es abrir el programa Microsoft SQL Server Management. Seguidamente presionamos conectar y procedemos a rellenar el formulario. Seleccionamos la instancia contra la que nos queremos conectar. Es importante elegir como autentificación SQL Server Authentication. El usuario por defecto es sa y la contraseña es aquella que pusimos durante la instalación.





Ahora procedemos a crear una nueva base de datos en la instancia. Para ello pulsamos botón derecho en Databases




Ahora procedemos a crear un nuevo login para poder conectarnos desde Ignition. Vamos a la Instancia/Security/Logins, le damos click derecho y New Login







Le proporcionamos un nombre y una contraseña. También desmarcarmos las políticas para las contraseñas.



Como roles del servidor marcamos solo public, ya que no necesitamos que este usuario haga ninguna labor de mantenimiento en el servidor, solo va a manipular la base de datos.



Elegimos la base de datos a la que se va a conectar por defecto. Marcamos al usuario como propietario de esta base de datos para que pueda administrarla. Las demás opciones se dejan por defecto, damos click en OK.



Ahora desde ignition seleccionamos database conneciton.



Ahora añadimos una nueva conexión de base de datos.



Ignition se conecta mediante JDBC, por lo que si no lo tenemos deberemos instalarlo. Elegimos el correspondiente con MSSQL.



Rellenamos el siguiente formulario. En la parte “Connect to URL” la dejamos como está, solo cambiamos el nombre de la instancia y añadimos el puerto si no nos conectamos por defecto. Como usuario usamos el que creamos previamente en Logins. En “Extra Connection Properties” ponemos el nombre de nuestra base de datos tal y como nos indican. El resto de opciones se quedan por defecto.



Comprobamos que la conexión se ha realizado y es válida. A partir de ahora el Historian queda activado, Ignition se encarga de la administración de las tablas necesarias para el funcionamiento de esta característica.


Ahora procedemos a abrir nuestro proyecto de Ignition Designer.

Para que un TAG sea capaz de almacenarse en historian debemos hacer click derecho en el tag y darle a editor de TAG. Una vez hecho, en el apartado history activamos el history para este tag y seleccionamos la base de datos que nos servirá para almacenarlo en History Provider.



Si se ha realizado correctamente este paso el Tag deberá aparecer así:



Una vez hecho esto, en el Designer, procedemos a crear un easy chart y establecemos el tipo de gráfica a tiempo real. Ahora arrastramos el TAG que deseamos realizar el Historian y lo arrastramos hasta la gráfica.



Tras las configuraciones del apartado gráfico del chart que consideremos pertinentes debería quedar algo parecida a esto:



Ahora vamos a proceder a hacer una tabla que contenga el estado de la lámpara y la hora y fecha en la que se produce una nueva entrada en el historian. Para ello lo primero que hacemos es crear una tabla tal y como creado el easy chart, arrastrando de la paleta de elementos.



Tras esto arrastramos el tag que deseamos monitorizar a la tabla.



Ahora nos vamos al apartado de datos de las propiedades de la tabla. Una vez dentro Seleccionamos el modo tiempo real y le asignamos una cantidad de tiempo. Este tiempo corresponde al número de datos que mostrará como máximo la tabla. Ahora le decimos el modo de agregación, en nuestro caso usaremos closest value debido a que es un booleano. Por último le decimos el polling rate, es decir, cada cuanto consultara en la base de datos para sacar nuevos valores.



Este debería ser el resultado final de la creación de la tabla.



Como hemos visto Tag Historian proporciona tanto a las gráficas como a las tablas una gran potencia, tanto de consultas como de personalización de las mismas.Esto es solo una pequeña muestra para lo que son capaces de hacer. A la hora de los reportes de HMI/SCADA.

Comentarios

Entradas populares